martes, 8 de octubre de 2024

Festival JUGLARA - Enlaces de visionado Selección Oficial 2024 (Parte 2)



Continuando con su programación en la segunda de semana del Festival JUGLARA, le compartimos a continuación a nuestra comunidad el listado de títulos de la Selección Oficial que estarán disponibles online desde el 8 al 11 de octubre.

La Voz de Atabey (Cuba) Venus de la Torre
Visionado hasta viernes 11 de octubre 

De dónde tanta Rebeldía. Lolita Chávez Ixcaquic (Argentina) María Torellas y Mónica Simoncini
Visionado hasta viernes 11 de octubre

CMBF Legado Musical (Cuba) Verónica Pullés Licea
Visionado hasta viernes 11 de octubre

Manana con pentagrama de acero (Cuba) Kenia Rodríguez Jiménez
Visionado hasta viernes 11 de octubre




 


miércoles, 2 de octubre de 2024

Festival JUGLARA - Enlaces de visionado Selección Oficial 2024 (Parte 1)

Desde el 2 al 9 de octubre en diferentes ciclos estarán disponibles algunos de los títulos de la Selección Oficial del Festival JUGLARA 2024 para compartirlos con nuestra comunidad.

La Niñx del Mar (Uruguay). Nair Gramajo
Visionado hasta viernes 4 de octubre 

CINTHIA RCHED (Argentina). Rosa Lía Albistur 
Visionado hasta viernes 4 de octubre

Álvaro Álvarez Zona 12 Sección 1 Manzana 8 (Argentina), Lucía Zin Ungaro
Visionado hasta sábado 5 de octubre

Guerrerxs (Argentina) Verónica Eseberri
Visionado hasta sábado 5 de octubre 

Maracatu danza y percusión (Argentina) Angie Osorio Cadena
Visionado hasta sábado 5 de octubre 

El derecho a la pereza (Cuba)  Ixchel Casado Pérez
Visionado hasta sábado 5 de octubre 






lunes, 30 de septiembre de 2024

Inauguración JUGLARA 2024

 


El día martes 1 de octubre el Festival Itinerante de Cine Documental de Mujeres JUGLARA inicia sus actividades con la exhibición de la película inaugural "Me gusta cuando hablas" de las directoras argentinas Silvina Estévez y Marlene Grinberg. La actividad se realizará en modalidad presencial a las 6:00 P.M. en el Teatro Mario Ceballos Araujo de la Universidad Autónoma del Caribe (Calle 88 # 46 - 137. Barranquilla, Atlántico). El acceso es libre y gratuito. 
El día viernes 4 de octubre a las 10:00 A.M. (hora colombiana) las directoras de la película, nos compartirán vía zoom su experiencia sobre la realización del documental. Invitamos a las personas interesadas en asistir a este encuentro a inscribirse en el siguiente enlace: inscripciones
Para mayor información o consultas por favor no dudes en escribirnos a centrocayeye@gmail.com o al whatsapp: +573117860268 

Arranca el Festival JUGLARA 2024

 

Esta semana arranca el lanzamiento del Festival Itinerante de Cine Documental de Mujeres JUGLARA 2024. Con una vibrante programación de películas de directoras y productoras de Argentina, Chile, Cuba y Uruguay, estaremos de visita en la ciudad de Barranquilla, Colombia, del 1 al 4 de octubre. Igualmente contamos con una programación extendida de exhibición, conversatorios y masterclass que se podrán disfrutar en línea. Todas las actividades son de acceso libres y gratuito. En breve les compartiremos todos los detalles en nuestras redes, web y blog.

Queremos agradecer a las documentalistas latinoamericanas que atendieron a nuestro llamado, sin ellas el festival no sería posible, igualmente gracias a todas las organizaciones amigas y aliadas que participan en el proyecto, así como al equipo de trabajo de JUGLARA 2024; juntas seguiremos difundiendo el cine documental de mujeres!


lunes, 19 de agosto de 2024

Convocatoria Festival Itinerante de Cine documental de Mujeres JUGLARA

 


El Festival Itinerante de Cine Documental de Mujeres JUGLARA 2024, tiene abierta la convocatoria de obras audiovisuales de NO FICCIÓN dirigidas y producidas por mujeres, de todos los países y territorios, duración de corto y largometraje, formato digital de exhibición, idioma o subtitulos en español.

Las inscripciones son gratuitas y están abiertas hasta el 1 de septiembre de 2024: https://n9.cl/q1ugq

JUGLARA es un proyecto de circulación y formación de públicos organizado por la Fundación Cayeye Films, que busca promover la cultura de paz, la igualdad de género y el cuidado del medio ambiente en territorios afectados por el conflicto armado interno a través del cine documental como herramienta de transformación social.

Mayor información: centrocayeye@gmail.com


viernes, 1 de marzo de 2024

Apertura inaugural del Laboratorio de Producción Creativa y Distribución de Proyectos Documentales del Caribe y Mercosur

 

Hoy dimos apertura al Laboratorio de Producción Creativa y Distribución de Proyectos Documentales 2024, un programa profesional dirigido a productoras, directoras, guionistas y gestoras culturales del Caribe y Mercosur. Luego de recibir 317 aplicaciones, en un proceso muy competido fueron seleccionados 30 propuestas documentales provenientes de Brasil, Uruguay, Argentina, Ecuador, Cuba y Colombia. Le damos la bienvenida a todas las seleccionadas, confiamos que este será un espacio de cooperación activa y fortalecimiento de sus proyectos. El Laboratorio es un evento apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de las Culturas, los Artes y Saberes de Colombia.

Para más información por favor comunicarse con: centrocayeye@gmail.com

viernes, 16 de febrero de 2024

Últimos días para postular al Laboratorio de Producción Creativa y Distribución de Proyectos Documentales (CARIBE Y MERCOSUR)

 

Hasta el miércoles 21 de febrero (convocatoria extendida) permanecerán abiertas las postulaciones al Laboratorio de Producción Creativa y Distribución de Proyectos Documentales. El programa está dirigido a mujeres entre los 18 y 28 años, profesionales y estudiantes de cine, comunicación, gestoras culturales, y afines, residentes en el Caribe colombiano y los países del MERCOSUR, interesadas en desarrollar propuestas documentales. Todas las seleccionadas recibirán una beca del 100% del costo total de la formación. 

Para inscribirse deben diligenciar el siguiente formulario:  https://goo.su/ebyOB  

Mayor información y consultas: centrocayeye@gmail.com  

El Laboratorio es un proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de las  Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia.   


miércoles, 31 de enero de 2024

Abierta la convocatoria del Laboratorio de Producción Creativa y Distribución de Proyectos Documentales de Jóvenes Realizadoras del Caribe 2024

 

¡Atención realizadoras, productoras, comunicadoras, gestoras culturales del Caribe colombiano y Mercosur! El Laboratorio de Producción Ejecutiva y Distribución de Proyectos Documentales de Jóvenes Realizadoras del Caribe, tiene abierta su convocatoria 2024. 

El Programa está dirigido a mujeres entre los 18 y 28 años, residentes en el Caribe colombiano, interesadas en desarrollar sus ideas, propuestas y proyectos documentales en estado inicial de desarrollo. Así mismo se abrieron 5 cupos adicionales para realizadoras de los países miembros y asociados del Mercosur. El Laboratorio es un proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura.  

Todas las seleccionadas recibirán una beca del 100% del costo total de la formación. Las inscripciones están abiertas desde el miércoles 31 de enero hasta el lunes 19 de febrero. 

Formulario de inscripción: https://goo.su/ebyOB 

Para mayor información y consultas: centrocayeye@gmail.com